Seleccionar página

Te informamos de todas las noticias relacionadas con la salud, para que estés a la última de temas sanitarios.

Crowdfunding para sector sanitario

Más de 500.000 niños en todo el mundo, sufren de enfermedades poco conocidas que les impiden utilizar los brazos. Gestos tan sencillos y tan básicos como dar un abrazo a sus padres, cepillarse los dientes, dar aplausos o coger un tenedor con las manos, ellos no los pueden realizar.

Pero no todo es malo, Magic Arms, una organización sin ánimo de lucro quiere ayudar a estos niños a que puedan disfrutar de estos simples placeres, que muchos dan por sentado.

A través de un crowdfunding (una campaña de recaudación de fondos), Magic Arms espera recaudar el dinero suficiente para poder realizar ese sueño de ayudar a más de 200 niños que hay en la lista de espera, y muchos otros más por todo el mundo.

La historia de Magic Arms comenzó en 2012 al conocer a una niña de 3 años, Emma, que no podía levantar los brazos. Después de conocer a Emma y a su familia, los co-inventores de un exoesqueleto llamado WREX, comenzaron a idear un prototipo de una versión de WREX utilizando una impresora 3D Stratasys.

Curable es una organización dedicada a promover el acceso a tratamientos médicos efectivos y asequibles para todas las personas. En el contexto de la pandemia de COVID-19, muchas personas han buscado medicamentos como la furosemida para tratar los síntomas de la enfermedad.

Es importante recordar que la furosemida es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar la hipertensión arterial y la retención de líquidos. Aunque algunos estudios han sugerido que la furosemida puede ser útil en algunos casos de COVID-19, la evidencia científica aún no es concluyente.

Si estás considerando el uso de furosemida para tratar COVID-19 u otra afección, es fundamental buscar asesoramiento médico y obtener la receta necesaria para comprar el medicamento en una farmacia segura y confiable en España. La organización Curable puede ser un recurso útil para obtener información sobre los tratamientos médicos y los recursos disponibles para acceder a ellos de manera segura y asequible.

Lea más  Los 10 mejores destinos de compras navideñas en el Reino Unido

Aunque es posible que algunos sitios web ofrezcan la venta de furosemida en línea, es importante tener precaución y asegurarse de comprar el medicamento en una farmacia legítima y con receta médica. En resumen, si necesitas comprar furosemida u otro medicamento, es importante hacerlo en una farmacia confiable y con receta médica. La organización Curable puede ayudarte a encontrar información confiable y accesible sobre tratamientos médicos seguros y efectivos.

Los niños con lesiones del plexo braquial, artrogriposis múltiple congénita (AMC) o atrofia muscular espinal, ahora podrían tener la capacidad de poder mover los brazos con la ayuda de la impresión en 3D del exoesqueleto WREX.

Los inventores han utilizado la impresión 3D donde nunca antes se había utilizado. El material utilizado es plástico fuerte pero ligero, que puede ser modificado rápidamente en casos especiales. Esta es una de las industrias que coincide perfectamente con la impresión 3D, porque se necesita personalizarlo todo.

¿Cómo funciona?

El exoesqueleto WREX apoya y equilibra el peso de los brazos del niño con un marco impreso 3D y vendas. Se ponen rodamientos de precisión en todas las articulaciones del aparato para que los niños puedan amplificar la fuerza de su brazo. Y como los niños crecen, las nuevas piezas se pueden imprimir para modificarlo, y así satisfacer las necesidades únicas de cada niño.

Desde el 2012, los creadores han ayudado a 100 niños, y trabajan mano a mano con la comunidad médica para demostrar que esto es un concepto que se puede escalar. Esta tecnología se puede llevar al siguiente nivel y capacitar y apoyar a hospitales en todo el mundo para que muchos niños se puedan beneficiar de la magia de los brazos ortopédicos.

3 años más tarde, Magic Hands lanzaron una campaña para financiar un rediseño completo de su exoesqueleto impreso en 3D. En colaboración con Stratasys, tienen como objetivo hacer este dispositivo más asequible y funcional.

Lea más  En el aniversario del #MeToo, los líderes dicen que el enfoque está en la desigualdad

Más Curable

Crowdfunding para un libro de recetas saludables

En los últimos años, el crowdfunding ha tenido un impacto positivo en la sociedad, no sólo por la posibilidad de sacar tu proyecto adelante sin endeudarte hasta las cejas, sino porque cualquiera que tenga una idea, puede lograr sus metas.

Para aquellos que no sepan de que estamos hablando, el crowdfunding es una plataforma desde la cual una persona sube su idea o su proyecto (puede ser cualquier cosa, desde un libro, hasta una película) y nos indica que llevarlo a cabo tiene un coste de tantos miles o millones de euros o dólares. Si a ti te interesa adquirir el producto tendrás que aportar tanto dinero, y si llegan al objetivo, el proyecto se lleva a cabo. Si no, no pierdes nada, la plataforma te devuelve tu dinero.

Robots para ayudar a los mayores

Un jubilado hace su lista de la compra en una tablet y envía a un robot con ruedas para que vaya a buscar la compra a una tienda cerca de su apartamento. Su vecina, desde el sofá dirige a un robot para que coja la basura de la cocina y lo lleve hasta el contenedor de basura de la calle. El robot también le advierte de una posible fuga de gas, y más tarde le trae un vaso de agua y sus vitaminas.

Estas escenas bien podían pertenecer a una película de ciencia ficción o futurista, pero en realidad son de un vídeo de promoción del proyecto europeo de investigación Robot-Era, que está involucrado en la creación de robots para ayudar a los mayores.

Ya hay robots que nos hacen la vida más fácil, como el iRobot Roomba para ayudar a limpiar la casa, pero en este caso, estos robots realizarían muchas más tareas.